Técnica Metamórfica y Principios Universales


Técnica metamórfica La técnica metamórfica o masaje metamórfico, creado por Robert Saint John a principio del siglo XX, nos lleva a investigar sobre nosotros mismos y nos conecta, a nivel inconsciente, con el tiempo que vivimos en el seno materno los nueve meses de gestación. En estos meses, es cuando se establecen las capacidades mentales de la vida humana.

Robert Saint John, después de largas investigaciones, comprobó que los traumas vividos durante esos nueve meses intrauterinos, tendemos a repetirlos a lo largo de nuestra vida si no son liberados.

Mediante el trabajo con la Técnica Metamórfica (masaje metamórfico), la fuerza vital de la persona, libera las energías que estaban reprimidas durante el periodo prenatal y “nos pasa de lo que somos a lo que en potencia deberíamos ser”. Nos conecta con nosotros mismos, aumenta la autoestima y la seguridad en nuestras acciones. Permite llegar a un estado de relajación, alegría y plenitud que repercute a nivel físico, psíquico, emocional y espiritual.

La técnica se aplica a través del masaje en los pies, las manos y la cabeza sobre la zona refleja de la columna vertebral. Es un masaje especialmente indicado para niños, adolescentes y en la última etapa de la vida así como para mujeres embarazadas donde se beneficia la madre y el niño. También puede recibirlo cualquier persona que esté interesada en liberar esos bloqueos que le impiden crecer y realizar su propio camino.

Es una técnica que libera más los aspectos psicosomáticos aunque, repercute directamente a nivel físico y emocional. Muy indicado en problemas de insuficiencia respiratoria, asma, alergias, afecciones de la piel, depresión, fobias, obsesiones, dependencias…

El aprendizaje lo hacemos desde la propia experiencia y la experiencia compartida:

  • Primero realizamos el masaje con nosotros mismos percibiendo en nuestro ser la fuerza de la técnica.
  • Después compartimos con los compañeros y experimentamos recibiendo y dando.
  • Durante todo el curso, la profesora mostrará el trabajo y después trabajaran los alumnos.
  • Además aprenderemos como leer los pies desde el examen y la percepción.
  • También cada alumno tocará los pies de la instructora para que perciba el toque y le valore.

Los Principios Universales están en relación con la Técnica Metamórfica. Es un trabajo creado por Gaston Saint Pierre (alumno directo de Robert Saint John). Surgen como consecuencia de la práctica de la Técnica Metamórfica, y muy especialmente de percibirla desde el centro del ser o, como él dice en su libro “Los Principios Universales” (2004) “surgieron de la vida”

Los principios universales son las Leyes Divinas que rigen el Universo. Nos ayudan a conectar con el Gran Cosmos desde nuestro pequeños gran cosmos que llevamos en lo mas profundo de nuestro ser, en nuestra luz interior.

Gaston nos dice: “Tener una visión universal es uno de nuestros derechos innatos; sin embargo, debido a las restricciones que nosotros mismos nos imponemos, parece que viviéramos en una cárcel. Los Principios Universales nos permiten comunicarnos con este derecho innato a esa visión universal y nos dan la fuerza para romper cadenas y vivir en la libertad.

En la práctica hemos podido comprobar cómo iban abriéndose, casi sin darse cuenta, las puertas de la percepción de las personas que reciben esta técnica. Por eso  hemos decido a impartir este curso para que se expanda este conocimiento.

Programación del curso

NIVEL I Técnica Metamórfica

  • Introducción a la técnica.
  • Robert Saint John, su vida y su experiencia.
  • La fuerza vital.
  • El esquema prenatal según el TAO.Camilla de masaje para tratamientos del Centro de Yoga y Música Parvati de Móstoles
  • El esquema prenatal según R. S. John.
  • Practica en uno mismo.
  • Composición esencial del hombre (Dualidad y Unidad).
  • Principios de correspondencias.
  • Tejidos (duros, blandos y fluidos).
  • Influencias (materiales e inmateriales).
  • Practica en pareja del masaje en los pies.
  • Lectura de los pies (durezas, callos, juanetes etc.).
  • Importancia del masaje en los cambios de la vida.
  • La practica (como, cuando y a quien).
  • Importancia de aplicar el masaje a los hijos por los padres.
  • Practica en pareja (manos y cabeza).
  • Actitud del terapeuta en el masaje.
  • Cuidado del paciente.
  • Masaje completo en pareja.
  • Experiencia con Robert Saint John.

NIVEL II Principios Universales

Programa:
Primera clase
• Introducción.
• Estudio de los principios
• Practica en uno mismo.
Segunda clase
• La práctica (como, cuando y a quien).
• Práctica en pareja de los pies.
Segunda clase:
• Importancia de aplicar el masaje a los hijos por los padres.
• Practica en pareja de las manos y la cabeza.
Tercera clase
• Actitud del terapeuta en el masaje.
• Cuidado del paciente.
• Practica del masaje completo en pareja.
Cuarta clase:
• Interacción mutua de los principios universales.
• Aneagrama de interactuación de los principios.
• Familia de los principios y sus triadas
• Práctica de la familia de los principios. Se practica con alguien que pertenece a tu familia o triada de los principios.
• Mi experiencia con Gaston Sain-Pierre.

 PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO:

  • Depresión fobias, dependencia.
  • En fracaso escolar, cuando no hay una causa justificada.
  • Problemas de insuficiencia respiratoria, asma, alergias, afecciones de la piel.
  • En el apoyo de las personas con alguna deficiencia (física o psíquica) ya sean niñ@s o adult@s. Y, a sus cuidadores.
  • En cualquier tipo de enfermedad para ayudar a la fuerza vital y la sabiduría interna para encontrar los recursos necesarios y salir de los barrotes que nos ponemos.
  • En los momentos de cambios importantes de la vida (bebés, niños, adolescencia, adulto, menopausia, vejez y muerte. O cualquier otro cambio de la vida).
  • En el proceso de un duelo de cualquier tipo.
  • Para encontrar el verdadero ser que eres, conectar con tu verdadera identidad y saber hacia dónde te diriges o cual es tu función en esta vida.

ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO:

• A terapeutas de cualquier tendencia que quieran incorporar esta técnica a su práctica ya que es compatible con cualquier metodología.
• A personas que nunca se plantearon hacer un trabajo de desarrollo personal y desean encontrarse con su ser interior y quieran desarrollar sus capacidades sin más.
• A padres y madres que quieren acompañar a sus hijos en el desarrollo personal, así como apoyarles en su aprendizaje de la vida.

EL APRENDIZAJE.

Lo hacemos desde la propia experiencia y la experiencia compartida:
• Primero realizamos el masaje en nosotros mismos percibiendo en nuestro ser la fuerza de la técnica.
• Después compartimos con los compañeros y experimentamos recibiendo y dando.
• Durante todo el curso, la profesora mostrará el trabajo y después trabajara el alumnado que, siempre estará supervisado por la docente.

Próximo Taller

647 453 597 (Delia)

parvati@yogaymusicaparvati.es